Fin de la legendaria furgoneta Volkswagen T2 Kombi
A fines del mes de diciembre se producirá la última furgoneta T2 Kombi en la fábrica de Volkswagen en Brasil. Ello significará el fin de una furgoneta mítica, diseñada en 1947 por el holandés Ben Pon.

Brasil era el único país donde todavía se fabricaba, ese medio de transporte único. Pero dentro de poco también en Brasil entrarán en vigor previsiones de seguridad como el ‘airbag’, y ese tipo de atributos no caben en una furgoneta nostálgica. Con una última edición especial, la Volkswagen se despide para siempre del modelo. A lo largo de los años se produjeron más de 10 millones de ejemplares, no sólo en Brasil, también en Alemania, en América Central y en Suramérica.
La ‘Kombi’, como se le llama en Brasil, cobró fama en los años sesenta del siglo pasado como la furgoneta hippie. Primero en California, después en Europa y seguidamente en gran parte del mundo. A pesar de que en el curso de los años se generaron nuevos modelos, el tipo T2 siguió siendo muy popular entre los pequeños empresarios. Gracias al hecho de que el motor se encuentra en la parte trasera, el coche es compacto y tiene mucho espacio.
En la mayoría de los países latinoamericanos los Kombi siguen predominando en el tráfico. Son utilizados para el transporte de personas, pollos y cabras, materiales de construcción, cajas de verduras, servicios de transporte de bienes, etc.
Los nuevos modelos no resultaron tan exitosos, porque eran más lujosos y relativamente costosos. La actual generación de furgonetas Volkswagen, la T5, solamente se ve en algunas partes de Colombia, donde es utilizada por la policía.

El ‘Transporter’ fue inventado por el holandés Ben Pon, que después de la Segunda Guerra Mundial intentó importar coches de Alemania. Pero nadie quería tener un coche del país que había ocupado Holanda y que había sido derrotado por los aliados. El 23 de abril de 1947 Pon dibujó en su agenda el modelo de un coche que podría servir para la reconstrucción de Europa. Y así nació el Transporter. Hay quienes dicen que con ese diseño Pon salvó a la Volkswagen como marca internacional.