Jules Schelvis, sobreviviente del Holocausto
El 3 de abril del 2016 falleció Jules Schelvis, a la edad de 95 años. Schelvis fue uno de los pocos sobrevivientes del campo de exterminio nazi Sobibor. En 1999 creó la Fundación Sobibor, para mantener viva la memoria del campo de exterminio, donde los nazis exterminaron más de 170.000 personas en un año, en su mayoría judíos.
Schelvis era el experto por excelencia sobre el tema de los campos de exterminio. En el 2008 le fue concedido el título doctor honoris causa de la Universidad de Amsterdam. Su estudio cientifico El campo de exterminio Sobibor es considerado como una de las obras más importantes sobre el tema.
El rey Willem Alexander recordó a Schelvis en su discurso del cuatro de mayo recién pasado (04-05-2020), en una impresionante vacía plaza del Dam: “Fue aquí en Ámsterdam, en la iglesia Westerkerk, hace casi seis años. Un hombre pequeño, de ojos claros, enhiesto a sus 93 años, nos contó la historia de su viaje a Sobibor, en junio de 1943. Su nombre, Jules Schelvis.

Allí estaba él, frágil pero irrompible. En un iglesia repleta y silenciosa. Habló del transporte de 62 personas en un vagón para animales. Sobre el suelo desnudo, sobre la lluvia y sobre el hambre, el agotamiento y la inmundicia. En su voz se percibía la gravedad de lo ocurrido. Recordaba cómo los soldados les arrancaban los relojes del pulso. Cómo, en medio del caos de llegada al campo, perdió a su mujer Rachel, a que no vió nunca más”.
José Zepeda entrevistó a Jules Schelvis: