Venezuela: habla el alcalde de Caracas, Antonio Ledezma
No se extrañe que antes de hablar de la grave situación política y social que vive Venezuela comencemos con música. Nada debe impedir rendir homenaje al mayor cantautor del país, que falleció ayer miércoles, Simón Díaz. Es una partida que lamentan los venezolanos y junto a ellos todo el mundo de habla hispana.
El Tribunal 16 de Control ratificó la medida contra del dirigente de Voluntad Popular, Leopoldo López, quien permanecerá en la cárcel hasta que comience el juicio en su contra. El fiscal pide hasta diez años de cárcel. La respuesta del detenido es: «Yo no negocio, ni negociaré con dictaduras. Di la cara en mis propios términos».
No lejos del tribunal se percibe el olor a humo que dejan las barricadas de los estudiantes y el olor del gas lacrimógeno se esparce por las calles.
El miedo y la solidaridad fue lo que quedó en las inmediaciones del Altamira luego de que efectivos de la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana reprimieran la protesta estudiantil y de la sociedad civil que se han venido presentado durante la última semana.
La lucha de la calle tiene su eco en los medios de comunicación
El Presidente Nicolás Maduro alertó a la oposición y pidió que dejen de pensar que con el apoyo de Estados Unidos, del secretario de Estado, John Kerry, van a lograr tomar el poder en Venezuela.
Reitero su llamado a la paz, a mantener al país en calma para controlar a las bandas fascistas que han querido tomar las calles en la última semana. “Las órdenes son muy claras; mantener la paz, construir la paz, amansar a estos locos fascistas con la ley”.
Por citar un ejemplo diferente, un comentarista del diario el Universal ha dicho que: «Como consecuencia de las manifestaciones que ha realizado el movimiento estudiantil durante las últimas semanas en distintas ciudades del país con el propósito de protestar pacíficamente contra el gobierno de Maduro, se ha sistematizado la represión contra la disidencia en Venezuela».
Lo anterior, nos lleva a plantear interrogantes sobre las repercusiones internacionales que acarrea la participación de grupos paramilitares armados, uso de armas de fuego contra manifestantes, y empleo de tortura, tratos crueles, inhumanos y degradantes de manera sistemática contra los estudiantes en centros de detención”.
La siguiente es una entrevista con el alcalde Caracas, Antonio Ledezma, uno de los tres principales dirigentes de la oposición que respalda las manifestaciones pacíficas de los estudiantes y la sociedad civil.