Gobierno de Venezuela nuevamente denunciado ante la Corte Penal Internacional
El Instituto CASLA de Praga, una plataforma para los estudios de América Latina en la República Checa, presentó recientemente ante la Corte Penal Internacional en La Haya nuevos casos de tortura en Venezuela. La directora del instituto CASLA, es la venezolana Tamara Sujú. En el primer «Informe sobre casos emblemáticos de torturas y métodos utilizados en Venezuela en los años 2002-2016» se especifican 55 casos documentados de vejaciones y malos tratos. Ahora se suman otras víctimas.

Sujú es del parecer que la instancia Antigolpe creada por el gobierno venezolano es directamente responsable de las detenciones arbitrarias, la ausencia total de garantías de personas de las cuales no se ha sabido por más de once días. Ahí estarían la ex ministra de Defensa y de Interiores Carmen Meléndez, el gobernador de Aragua, Tareck el Aissami, los generales Néstor Reverol y Gustavo González López.
Entre los nuevos casos están los del diputado Gilbert Caro, su novia Steyci Escalona y el abogado venezolano-chileno Braulio Jatar, gerente del portal de noticias «Reporte Confidencial». La detención del diputado supone una violación flagrante a la inmunidad parlamentaria. Todo hace suponer que el gobierno del Presidente Nicolás Maduro ha pasado a un nuevo estadio de represión caracterizado por la convicción de que el gobierno no tiene nada que perder y sí todo que ganar si se mantiene en el poder.