The Night, novela del venezolano Rodrigo Blanco

Rodrigo Blanco es licenciado en letras egresado de la Universidad Central de Venezuela en donde además se desempeñó como docente. Obtuvo en 2006 el premio del diario El Nacional con el relato “Los golpes de la vida”. Llegó hasta Holanda para presentar la traducción al holandés de su novela The Night, de la editorial De Bezige Bij. La obra fue galardonada con el premio literario francés Rive Gauche. Una de sus actividades públicas tuvo lugar en el Instituto Cervantes de Utrecht, en donde Radio Media Naranja, lo entrevistó con la ayuda de los participantes de coloquio.

Roberto Blanco durante el coloquio en el Instituto Cervantes de Holanda
Rodrigo Blanco durante el coloquio en el Instituto Cervantes de Holanda

The Night es una fábula sobre la Venezuela de hoy escrita por este autor revelación de la literatura latinoamericana de los últimos años.

Palíndromos, anagramas, oraciones bifrontes, al comienzo de la novela aparece una gama de juegos con palabras, con las posibilidades que la imaginación hace posible. No se trata solo de un juego de malabarismo lingüístico. Hay algo más. Es aquello que tiene que ver con las infinitas posibilidades del lenguaje, con la búsqueda incansable de aquello que puede estar aparentemente oculto o que pasa muchas inadvertido para los hablantes.

El otro aspecto de estos juegos de palabras tiene que ver con la negación del valor de la palabra. Dos ejemplos paradigmáticos de hoy son el del presidente de los Estados Unidos, quien consigue poner en el diccionario de la Real Academia Española el vocablo posverdad, lo que está más allá de la verdad.

Otro presidente, el de Venezuela, Nicolás Maduro compatibiliza dos opuestos: la verdad y la mentira. Verdad después de la derrota en las elecciones legislativas del 2009, cuando el gobierno declara, con todas sus letras, que no es partidario de la alternancia en el poder ni de la separación de los poderes del estado. Vale decir, adiós a la democracia. Por otro lado, la falsedad, al responsabilizar del hambre, la miseria, la falta de medicinas y el deterioro general al imperialismo norteamericano y sus lacayos.

Versión holandesa de la novela The Night

La gravedad de la crisis humanitaria de Venezuela dice Blanco, no debe hacernos olvidar la necesidad de oponerse también, junto al drama social, al abuso y tergiversación del lenguaje por parte del gobierno de Caracas.

The Night es la idea central que tiene Matías Rye, un personaje que es profesor de escritura creativa y a la vez escritor fracasado. Se encuentra empeñado es escribir una novela en género de su invención, el realismo gótico. Es la historia de un fracaso literario en el que surge otro personaje principal, el psiquiatra forense Miguel Ardiles.

El libro habla de literatura, con lectores y escritores entregados por completo a la literatura, pero que pueden escapar de su fracaso. Paralelamente se suman famosos casos policiales de la vida real, que en su momento hicieron temblar a los venezolanos. Ahí aparece el psiquiatra Edmundo Chirinos, que mató a una de sus pacientes, la joven Roxana Vargas. Chirinos había sido candidato presidencial y Rector de la Universidad Central de Venezuela. En el juicio salieron a relucir 14 casos de mujeres violadas mientras estaban sedadas.

José Zepeda

Periodista, productor radiofónico, capacitador profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *