Princesas de Ámsterdam. Novela sobre la trata de personas

La trata de personas es una grave violación de derechos humanos y una forma de esclavitud. Es un negocio lucrativo que genera alrededor de 150.200 millones de dólares al año en beneficios ilegales en todo el mundo.

La mañana en que Noi Awi fue vendida, los monzones llenaron de agua y viento la selva en el Triángulo de Oro. Querían inundar la conciencia de los compradores y dar un aire de esperanza al espíritu de la pequeña tailandesa.

—¡Las uñas vienen conmigo! —gritó, cuando la entregaron a los mercaderes.

Noi Awi no supo llorar. Su fuerza se había extinguido la noche anterior cuando escuchó al tío convencer a su madre de negociarla para tener más dinero. Y ella, seducida por la idea, se convenció de que la hija vendida tendría mejores posibilidades de salir de Chiang-Mai y progresar en la vida.

Así comienza la novela Princesas en Ámsterdam del colombiano Manuel José Rincón Domínguez, periodista, escritor y maestro en creación literaria de la Universidad de Texas en El Paso. En el 2006 ganó el concurso nacional de cuento de la ciudad de Bogotá. Esta es su primera novela.

Manuel Rincón frente a la estación central de ferrocarriles de Ámsterdam
Manuel Rincón frente a la estación central de ferrocarriles de Ámsterdam

Son tres mujeres: a Marina le desaparecieron a su padre en Colombia, a Carmen se le murieron los padres en República Dominicana, a Noi Awi la vendieron para sobrevivir la miseria.

Cada año entre seiscientas mil y ochocientas mil personas cruzan las fronteras internacionales como víctimas de trata y el 80% son mujeres.  Si hablamos de trata con fines de explotación sexual, el 98% son mujeres y niñas.

  • Por un lado, escribo para exorcizar al mundo. Creo que está mal hecho, que hay cosas que no funcionan y, por otro lado, en el caso de Princesas en Ámsterdam era como una cuenta pendiente que había que pagar. Siempre tenía presente a las mujeres en las cabinas del barrio rojo, a las colombianas y otras latinoamericanas. De allí surgió la idea. Tengo un cariño muy especial por Holanda, por la mente abierta de su gente y también por las historias de marineros que llegan a buscar prostitutas para atajar la soledad. Es una realidad que repite. En buenaventura, Colombia, llevan a las prostitutas a los barcos porque algunos marinos no pueden desembarcar.


La trata de personas es una grave violación de derechos humanos y una forma de esclavitud. Es un negocio lucrativo que genera alrededor de 150.200 millones de dólares al año en beneficios ilegales en todo el mundo.

La trata de personas es un fenómeno que varía geográficamente con el transcurso del tiempo. Por ejemplo, Noi Awi simboliza el momento álgido de indochina, concretamente en Tailandia. Situación que hoy decae en cierto modo por las acciones que se han tomado por parte de las autoridades y organizaciones no gubernamentales.

Coincide lo de Tailandia con las mujeres dominicanas y sudamericanas.

Princesas en Ámsterdam

En el 2005-2006 cuando Manuel regresa a Holanda para escribir la segunda parte del libro, con la caída del muro de Berlín, comienzan a fluir hacia Holanda prostitutas del Este, rusas, polacas y hoy, se ven moldavas y otras.

Proxenetas y redes de traficantes de personas aprovechan las situaciones de pobreza y de conflicto para capturar víctimas y meterlas en la explotación sexual.

  • La princesa encantaba a las almas de los caminos con su hermosa voz y belleza. Por eso, en la región era muy difícil encontrar corazones desconsolados. […] Al despedirse todas las mañanas (el padre) además de la caricia, dejaba en sus pies algún regalo.
  • – “Mi pequeña, ve al bosque y siembra este obsequio para el mago. Algún día lo verás. Ten fe y paciencia, él se encargará de hacerte feliz” le dijo el padre.

Una de las protagonistas de la novela Princesas en Ámsterdam se inventa un cuento para su alma del cuerpo que utilizan los hombres. Separa la carne del espíritu para salvar su ser. El alma como refugio inviolable.

Women’s Link Worldwide en el informe presentado a la Organización de los Estados Americanos, OEA, ilustra la situación de desprotección e indiferencia por el que pasan las víctimas de trata de personas en América Latina.

La trata de personas es el tercer negocio ilícito después de la venta de armas y el narcotráfico. Rincón Domínguez:

-Yo soy muy crítico en esto. Creo que la economía informal de por medio no tiene, como sí sucede con el narcotráfico, sistemas de control. Pareciera que no le interesa a casi nadie. Es cierto que hay algunas legislaciones, organismos internacional y ONG que buscan fortalecer los mecanismos judiciales. Paralelamente hay cierta hipocresía internacional porque el dinero de la trata de personas no afecta gravemente al sistema financiero, a pesar de que los tres negocios son ilegales.

Se estima en dos millones y medio el número de personas víctimas de la trata de personas. Sin embargo, se calcula que por cada víctima identificada existen 20 más sin identificar.

Princesas de Ámsterdam es una ficción, pero una ficción muy real y es además, un llamado de atención a la indolencia estatal y social.

Las mujeres que han sido violentadas sistemáticamente demuestran ser mucho más fuertes de lo que supone comúnmente. Parece una contradicción porque fueron elegidas por su fragilidad, fueron capturadas en medio de la pobreza, en medio de los conflictos violentos.

  • La novela lleva un mes de publicada. El otro día encontré en las redes sociales el comentario de un profesor de literatura. Me gustó mucho una frase que es como un resumen del libro: “la novela comienza con la muerte, pero termina con la vida”.

José Zepeda

Periodista, productor radiofónico, capacitador profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *