Los Aldeanos: ‘Viva Cuba libre – rap es guerra’

‘Viva Cuba libre – rap es guerra’ (74 min.) es un documental precioso pero estremecedor sobre el dúo de raperos Los Aldeanos. 

Los Aldeanos
Los Aldeanos

Es precioso porque es una mezcla muy bien dirigida de tomas de cámara oculta, entrevistas conmovedoras y emocionantes grabaciones de música. Es estremecedor porque poco a poco el espectador se va dando cuenta que estos dos raperos representan una juventud cubana a punto de explotar, que está harta de las promesas vacías de la revolución.

Primavera cubana
Si alguna vez se produjera una primavera cubana, parecida a la árabe, la resistencia será dirigida por esta generación. Una generación que está harta de la política y la ideología y que, en los conciertos ilegales de Los Aldeanos, levanta masivamente los dedos al cielo para expresar que solo quiere una cosa: libertad en Cuba.

‘¡Cuba Libre o Muerte!’ es el lema que los raperos y su público han robado de la revolución comunista. Cierran sus conciertos con el revolucionario: “Hasta la victoria, siempre!”
En el film del director Jesse Acevedo que se estrenó en el festival de documentales IDFA en Ámsterdam se sigue a dos jóvenes que se apodan El B y El Aldeano y que actúan con el nombre de Los Aldeanos, que también significa campesinos, título de honor que usa la juventud cubana en la provincia. Las autoridades han prohibido su música, las emisoras de la isla no se atreven a tocar sus raps. A pesar de ello es el conjunto musical más popular de Cuba, sobre todo en la provincia, y sus CD’s ilegales se difunden rápidamente.

Provocación
Conmovedores son los padres de los raperos, por su preocupación. Se muestran buenos revolucionarios, pero al mismo tiempo se dan cuenta que en ese país sus hijos no podrán seguir impunemente diciendo lo que dicen. Con sus padres los dos adoptan un tono amable y tranquilizador, pero en sus conciertos ilegales que celebran en parques y pequeñas salas repletas de gente, su lenguaje es duro y provocador.

Preguntando si Los Aldeanos no provocan demasiado, los fans responden sin excepción que ellos dicen la verdad y que la verdad puede ser dura. Incluso Silvito, el hijo del célebre cantante cubano Silvio Rodríguez manifiesta abiertamente su apoyo a los dos raperos.

Furia
Los Aldeanos no son disidentes ‘de salón’ que buscan el diálogo. Para ellos la bloguera crítica Yoani Sánchez es probablemente demasiado sofisticada y se concentra demasiado en el extranjero. Los dos raperos viajan constantemente por el país, para encontrarse con los jóvenes. En Holguín consuelan a la madre de los hermanos Sánchez, dos jóvenes que han sido detenidos por escuchar abiertamente en la calle la prohibida la música de Los Aldeanos. Fueron condenados a 5 años de cárcel por este ‘crimen’.

Y los raperos visitan a los más pobres, que viven en chabolas en el campo, fuera de la sociedad cubana. En sus raps dan voz a la furia de esta gente porque ya no se les permite formar parte de la revolución cubana.

A escondidas
Desde hace decenios el director Jesse Acevedo, un mexicano que vive en Estados Unidos, filma en Cuba. Cobró cierta fama con películas sobre música, entre otras Havana Rumbera, sobre la pasión por la rumba. Por eso le fue relativamente fácil seguir a Los Aldeanos y filmar a escondidas. No se publican los nombres del equipo que participó en el rodaje. Todo el material, inclusive los clips que produjeron los propios raperos, fue sacado de contrabando del país en un disco duro.

Propaganda
Después del estreno de la película en Ámsterdam, Acevedo dijo que es consciente que después de ‘Viva Cuba libre – rap es guerra’ ya no podrá entrar en la isla. Como siempre ocurre en el caso de crítica, sin duda alguna La Habana dirá que el film es propaganda financiada por la CIA.

El director no cree que Los Aldeanos se encuentren con problemas por el documental, porque gozan de demasiada popularidad entre los jóvenes. Pero la gente a su alrededor, que tuvo el valor de pronunciarse sí corre riesgo. Amnistía Internacional la apoyará.

Ver también:

Cuba

Cultura

Wim Jansen

Periodista

Un comentario en «Los Aldeanos: ‘Viva Cuba libre – rap es guerra’»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *