La violencia contra las mujeres en Guatemala

Es la propia Naciones Unidas quien dijo que al menos dos mujeres son asesinadas con saña y otras 48 son agredidas cada día en Guatemala. La violencia de género es un obstáculo para la paz y el desarrollo. Pese a los avances legales y a la creciente conciencia, lo real es que la violencia en contra de la mujer persiste. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, se pregunta: ¿Qué ha pasado? ¿Por qué el problema, incluso en ciertos países, se agrava? ¿Se trata de ineficacia en el diseño y/o en la implementación de marcos jurídicos y de política pública?

Lo más probable es que lo avanzado permita hoy remirar esta brecha entre lo formal en términos de legislación y política pública y su implementación de manera más crítica. Uno de los aspectos más urgentes y deficitarios a la luz de los resultados de hoy en materia de disminución —si no erradicación— de la violencia contra las mujeres es que no es posible medir el impacto de las medidas adoptadas, en tanto no existen, salvo excepciones, sistemas de registros unificados que orienten la respuesta estatal al permitir conocer la magnitud de la violencia contra las mujeres.

Gladys Alas Ortiz, Ministerios Integrados para la Mujer, Guatemala
Gladys Alas Ortiz, Ministerios Integrados para la Mujer, Guatemala

Las relaciones sociales entre mujeres y hombres se construyen en la familia, la economía y la política, y se aprenden mediante mecanismos sociales como el lenguaje; son dinámicas susceptibles a los cambios económicos, los avances científicos y las transformaciones políticas.

Ministerios Integrados para la Mujer, de Guatemala, es una organización no gubernamental que atienda y da cobijo a mujeres agredidas. Conversamos con su directora, Gladys Alas Ortiz, durante la Tercera Conferencia Mundial de Refugios de Mujeres, que tuvo lugar del 3 al 6 de noviembre de 2015 en La Haya, bajo el lema Conectarse y actuar para poner fin a la violencia contra las mujeres

José Zepeda

Periodista, productor radiofónico, capacitador profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *