¿En dónde está el Estado de México que no puede defender la vida de los suyos?
La crueldad y la saña parecen no tener límites en Guerrero, México. Hace escasos días decapitaron a Aidé Nava González, de 41 años. Su delito, ser precandidata del PRD para el proceso electoral federal y no aceptar alinearse con el narcoterrorismo. Entrevistamos a Manuel Olivares es director del Centro Regional de Defensa de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón de defensa de derechos humanos de Guerrero.

En la última década han sido asesinados 60 miembros del PRD en el Estado de Guerrero. Casi el 70% de la población del Estado vive en la pobreza. El narcotráfico ha infiltrado a instituciones y partidos políticos. Nada escapa a su voracidad. Por eso la mitad de los seis millones de habitantes se ha marchado en busca de alguna tierra que le ofrezca la paz que no tiene en sus propios lares.
En estas tierras sufridas y aguerridas se consumó la masacre que ha conmocionado al mundo entero. Iguala y los 43 muchachos cautivos y desaparecidos parecen destinados a dar un vuelco en la historia del país.
Hay mucho miedo en Guerrero, pero también hay muchos deseos de vivir. En esa terquedad de la vida esta la esperanza de México.