Chilenos residentes en el exterior votarán por primera vez en noviembre.

El próximo 17 de noviembre, por vez primera, los chilenos residentes en el exterior tendrán derecho a votar. Se trata de cerca de 900 mil ciudadanos. De los cuales unos 380 mil tiene derecho a voto. Se esperan crear 121 circunscripciones, en 33 países. Radio Media Naranja conversa con María Teresa Infante, embajadora de Chile en los Países Bajos.

¿Qué importancia le da el estado a que los chilenos residentes en el exterior puedan votar por primera vez?

Desde el punto de vista de la presencia internacional de Chile y su compromiso con los valores democráticos, los derechos humanos y una presencia limpia y respetada internacionalmente, es de la más alta prioridad la realización del ejercicio electoral de este año.

Por primera vez chilenas y chilenos podrán votar en el exterior, con un registro transparente, público, que permitirá que sus voces sean conocida en Chile, y que será portadora de sus preferencias electorales.

Esta medida no solo responde a estándares internacionales, sino que reconoce el vínculo que no se debe romper nunca entre un chileno que está en exterior y su patria.

Si no estoy equivocado con la información que he recibido, no ha sido grande la afluencia de chilenos en el exterior para inscribirse para poder votar. Esto plantea un desafío a la representación diplomática chilena en Holanda.

Efectivamente, queremos que el número crezca. En todos los países hay una proporción que no es suficientemente alta entre los chilenos con derecho a inscribirse y aquellos que se acercan a hacerlo.

Los Países Bajos muestra un porcentaje que es alto si los comparamos con otros países europeos, lo que nos complace, pero queremos que muchos más se acerquen al consulado. A veces retardan su inscripción porque el plazo vence el primero de julio venidero, para cambiar de domicilio o inscribirse en el registro electoral.

Queremos que todos sepan que de lunes a viernes y algunos sábados en que se abrirá especialmente el consulado para atender a quienes deseen cumplir el deber cívico de expresar su preferencia política a fin de año.

¿Podemos dar una cifra concreta de cuántos chilenos pueden votar y cuantos lo han hecho hasta ahora?

Según los datos que tenemos el total se acerca unos seis mil nacionales en Holanda, de los cuales un grupo ya no vive en Holanda. En todo caso podemos pensar en una cifre entre tres mil y seis mil chilenos residentes. De ese número cerca de 300 se han registrado, aproximadamente un diez por ciento. También existe una cantidad que posee clave única y puede hacer su trámite desde su casa. Yo misma cambié de domicilio desde el computador sin ningún problema.

Se trata de un trámite personal, reservado en cuanto a la privacidad de la persona.

Los invitamos a todos para que la cifra crezca.

María Teresa Infante, embajadora de Chile en Holanda
María Teresa Infante, embajadora de Chile en Holanda

Pasemos de lo general a lo particular. La fecha límite para inscribirse es el primero de julio. Qué deben hacer los chilenos.

Deben acercarse personalmente al consulado chileno en Ámsterdam, Herengracht 500. No es necesario hacer cita. El consulado atiende de lunes a viernes entre las 9.00 y las 14.00 horas. Teléfonos: 020 6120086 / 020 6124701. Desde la estación Central de Ámsterdam pueden viajar en los tranvía 16 y 24 y bajarse en la parada Muntplein. Solo los que poseen clave única pueden realizar su trámite por internet.

Se necesita llevar la cédula de identidad o pasaporte al día, con un período de gracia de un año de caducidad. Si el documento está vencido por más de un año puede renovarlo y estar apto para inscribirse dentro de pocas semanas.

Hemos tenido abierta la embajada en La Haya un día completo también para realizar el trámite. Estamos dispuesto a hacerlo nuevamente de un grupo de chilenos lo solicita por razones de cercanía y mayor comodidad. Nos anima el propósito de brindarle a los compatriotas el mejor servicio.

Ese es el trámite de inscripción. Vamos ahora al día de votación, en el que se instalarán mesas.

Efectivamente. El estado designa una junta electoral que la preside el consultar general de Chile, que tiene la obligación de actuar con neutralidad, imparcialidad y brindarle servicio a todos los chilenos y a los candidatos inscritos en la cédula que nos llegará de Chile.

La junta electoral contará con un miembro del cuerpo electoral de Holanda. Nuestro cónsul saliente ha propuesto el nombre de un chileno muy vinculado a la Casa Migrante, Pablo Garrido, para que ocupe el cargo de Secretario, Ministro de Fe.

Posteriormente se elegirán los vocales de mesa, de acuerdo al número de electores. Serán entre una y tres mesas.

La votación se realizará en la Casa Migrante en Ámsterdam. Van Ostadestraat 268. Tranvías 4 o 24. El horario será desde ocho de la mañana hasta las 16.30, aproximadamente.

Los resultados.

Los resultados se dará por mesa y por la Junta Electoral esa misma tarde en Ámsterdam.

José Zepeda

Periodista, productor radiofónico, capacitador profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *