Al presidente de Guatemala no lo quiere nadie

Dos organismos de prestigio: El Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala, CICG, patrocinada por Naciones Unidas, han entregado pruebas que demostrarían que el presidente Otto Pérez Molina y la vicepresidenta Roxana Baldetti son los cabecillas de una organización criminal que se alimentaba de los recursos Estado, a través de las aduanas.

Otto Pérez MolinaLa gente que ya venía saliendo a las calles pidiendo la renuncia de Pérez Molina se vio, de la noche a la mañana, respaldada directamente en su exigencia por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras, CACIF; por la iglesia católica, por los estudiantes universitarios y otras organizaciones. El respaldo indirecto lo dan los ministros dimisionarios, entre ellos el de Economía y sus tres viceministros: Educación, Salud (Sanidad) y Agricultura, el de Finanzas con sus dos viceministros; el de Comunicaciones, y dos viceministros y la titular de la Secretaría General de Planificación. Ahora se suman la Contraloría General de Cuentas, la Procuraduría General de la Nación, la Procuraduría de los Derechos Humanos y la presidenta de la Corte de Constitucionalidad. Suma y sigue, el cantautor Ricardo Arjona también ha pedido la renuncia del mandatario y devolverá al orden del Qetzal que se le entregó en esta administración.
La Corte Suprema de Justicia, por su parte, ha dado curso al juicio político en contra del presidente por delito de corrupción.

Más de 100 mil personas pidiendo la renuncia del presidente
Más de 100 mil personas pidiendo la renuncia del presidente

La negativa de Pérez Molina a renunciar a su cargo, que debe entregar en enero del año próximo, lo ha aislado en grado sumo.

La embajada de los Estados Unidos en Guatemala expresó su apoyo a las elecciones de la semana próxima y llamó a los ciudadanos a votar libremente.

Carmen Aída Ibarra Morán es escritora, catedrática, periodista y columnista guatemalteca Actualmente es Directora Ejecutiva del Movimiento Pro Justicia.

Philip Chicola, licenciado en ciencias políticas, se desempeña como  Director de la Unidad de Gestión Pública de CACIF  y es Profesor Titular en el Instituto de Estudios Políticos de la Universidad Francisco Marroquín.

José Zepeda

Periodista, productor radiofónico, capacitador profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *