Francia, España y Portugal impiden al presidente Evo Morales el uso de su espacio aéreo

El jefe de Estado tuvo que aterrizar de emergencia en Viena, Austria, ante la negativa de estos tres países de permitir operaciones. Noticias de última hora, aseguran que e avión presidencial despegará de Viena a las 09:30 UTC.

Evo Morales presidente de Bolivia. Foto: Raúl López
Evo Morales presidente de Bolivia. Foto: Raúl López

Los gobiernos de las tres naciones cancelaron de manera imprevista la autorización de sobrevuelo y operaciones del avión presidencial, que volvía de Moscú, donde Morales asistió al Foro de Países Exportadores de Gas.

La posición de Francia, Portugal y España, estaría influenciada por el gobierno de Estados Unidos, por sospechas infundadas de que el ex agente de seguridad Edward Snowden se encontraba a bordo de la aeronave.

«Ha sucedido algo que es inaceptable dentro de los convenios internacionales de los países porque lo que ha ocurrido es que se ha cancelado el plan de vuelo que tenía el presidente», justo cuando el avión llevaba más de tres horas y media en el aire», insistió la ministra de Comunicaciones, Amanda Dávila.

Hasta el momento, varios gobiernos de la región criticaron la decisión de los referidos países. Asimismo organizaciones bolivianas se declararon en emergencia en respaldo al primer mandatario del país.

Luego de la negativa inicial, finalmente el gobierno francés autorizó el vuelo de la nave presidencial por el país, así como la realización de operaciones, aunque para ese momento Evo Morales ya se encontraba en Viena, donde su avión realizó un aterrizaje de emergencia.

Ver también: 

El vuelo de Evo Morales y la vergüenza de algunos países europeos

Cumbre de los pueblos en defensa de Evo Morales

Bolivia

José Zepeda

Periodista, productor radiofónico, capacitador profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *