Radio Holanda cambia de nombre. Las razones.
Como ustedes saben los creadores de Radio Holanda son ex colaboradores de Radio Nederland de Holanda. Nuestro deseo explícito ha sido siempre construir un espacio, de alguna forma, complementario de Radio Nederland, la que debido a los severos reajustes presupuestarios gubernamentales ha reducido su personal y, en consecuencia, su estrategia comunicacional, dedicada hoy, particularmente a tres países de América Latina: Cuba, Venezuela y México.

Radio Holanda ha sido un esfuerzo colectivo privado, con recursos personales de sus integrantes que ofrece una producción periodística vinculada al quehacer histórico de la emisora internacional desde mediados de los años setenta del siglo pasado. Derechos humanos, libertad, democracia, cultura, derechos de las minorías, especialmente de las mujeres y los pueblos originarios, libertad de expresión y promoción de un desarrollo integral con defensa enfática de la paz y de los mecanismos de negociación para dirimir las diferencias.
El nombre de Radio Holanda es considerado demasiado cercano con el de Radio Nederland.
Después de deliberaciones, hemos decidido cambiar el nombre de Radio Holanda para evitar, especialmente, a las emisoras latinoamericanas que continúan retransmitiendo programas, o a los periódicos o sitios de internet que utilizan estas producciones, crear particular o colectivamente confusiones de autoría.
Por estas razones modificamos, a partir de esta fecha, el nombre de Radio Holanda por el de Radio Media Naranja. Lo hacemos por razones significativas. Ciertamente el color naranja está vinculado indisolublemente a la historia holandesa, tanto a la realeza como al fútbol nacional. Es el color holandés por excelencia. Además aspiramos, en sentido filosófico, a la búsqueda del amor como necesidad de integración, de plenitud humana. Es decir, no somos plenos sin el otro. Por eso esta energía periodística, con entusiasmo y esperanza, desea contribuir a generar voces, opiniones plurales, alternativas integrales y diálogos que fomenten la creación de caminos hacia destinos más prósperos y libres, hacia la unión a través de la palabra.
Todos ustedes son nuestra media naranja.
Buenos dias, os ha dicho alguien que vuestro blog puede ser adictiva ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.
Saludos
Saludos queridos colegas, no es la primera vez que intento dejarles un mensaje, pero algo en el sistema rechazó los que traté de enviarles antes. Ahora aprovecho esta coyuntura del nuevo nombre para hacerles llegar, si el sistema lo permite, un saludo afectuoso y mi admiración por el compromiso social y comunicacional que ustedes, como lo han hecho siempre desde las décadas que llevo de conocerles, enarbolan ahora tembién en este medio. Y como siempre les sigo de cerca y con la mayor frecuencia posible. Adelante y que acertado el nuevo nombre con todo el color naranja holandés y con ese objetivo de hacernos receptores-emisores recíprocos y por tanto interactivos. Y gracias por lo que siguen haciendo poniendo la comunicación libre al servicio de la construcción de la libertad de todos. Un abrazo desde la mitad de América. Carlos Zipfel-Valencia (Guatemala).
Saludos a Radio Media Naranja. Les reiteramos nuestro reconocimiento a ese gran equipo de radialistas que lo conforman. Continuaremos, siempre que nos lo permitan, ligados a Ustedes porque estamos convencidos del profesionalismo y pasión con que desarrollan su labor de comunicación.
Una abrazo fraterno y nuestros mejores deseos de éxito. Enhorabuena!!!
Ulises Brito Aguilar
Director de Radio UAT
Radiodifusora de la Universidad Autónoma de Tamaulipas