Los presidentes de Chile firman compromiso con la democracia

A escasas horas del 11 de septiembre, 50 años después del golpe militar en Chile, el actual presidente y los cuatro exmandatarios del país firman un compromiso con la democracia. El documento le sale al paso a las interpretaciones interesadas en tergiversar la historia, justificar lo injustificable y extremar la polarización política y social.

Tanto la fotografía como el texto están tomados de la publicación digital chilena El mostrador

 

“Nuestro país gozó durante más de 140 años, casi sin interrupción, de una democracia en continua evolución, de un orden constitucional estable, y también de respetables y sólidas instituciones republicanas que eran objeto de admiración y prestigio en el mundo entero”, expresa la declaración.

En la misma línea, el documento continúa: “al cumplirse 50 años del quiebre violento de la democracia en Chile que le costó la vida, la dignidad y la libertad a tantas personas, chilenas y de otros países, queremos, más allá de nuestras legítimas diferencias, comprometemos en conjunto a comprometernos a cuidar y defender la democracia, respetar la Constitución, las leyes y el Estado de Derecho”.

Este es la lista de compromisos:

1. Cuidar y defender la democracia, respetar la Constitución, las leyes y el Estado de Derecho. Queremos preservar y proteger esos principios civilizatorios de las amenazas autoritarias, de la intolerancia y del menosprecio por la opinión del otro.

2. Enfrentar los desafíos de la democracia con más democracia, nunca con menos, condenar la violencia y fomentar el diálogo y la solución pacífica de las diferencias, con el bienestar ciudadano en el horizonte.

3. Hacer de la defensa y promoción de los derechos humanos un valor compartido por toda nuestra comunidad política y social, sin anteponer ideología alguna a su respeto incondicional.

4. Fortalecer los espacios de colaboración entre Estados a través de un multilateralismo maduro y respetuoso de las diferencias, que establezca y persiga los objetivos comunes necesarios para el desarrollo sustentable de nuestras sociedades.

Asimismo, agregan que “cuidemos la memoria, porque es el ancla del futuro democrático que demandan nuestros pueblos”.

Revisa aquí el documento: Compromiso

José Zepeda

Periodista, productor radiofónico, capacitador profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *