La única guerra económica que vive Venezuela es la impuesta por el gobierno
El jurista venezolano Carlos Ayala: un diálogo tiene que comenzar por respetar la Constitución. Tú no puedes dialogar para no cumplirla. Por ejemplo, hacer el referendo revocatorio es cumplir la Constitución. Respetar a la asamblea Nacional es cumplir la Constitución. Buscar la independencia del poder judicial es cumplir la Constitución. Liberar a los presos políticos, por cierto, es cumplir la Constitución. Nuestro entrevistado, Carlos Ayala, es Doctor en derecho por la Universidad Católica Andrés Bello. Miembro del Consejo de Honor de la Comisión Andina de Juristas; presidente honorario de la Asociación Venezolana de Derecho Constitucional. Ha sido Presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Es catedrático de universidades tanto de Venezuela como del extranjero.

Carlos Ayala asegura que La carta del Secretario General de la OEA, el señor Almagro, ha hecho una serie de señalamientos sobre la ruptura del orden constitucional o la alternación del orden democrático, que se ha debido fundamentalmente a dos factores: Al poder ejecutivo, por un lado, y por el otro, al poder judicial, el Tribunal Supremo de Justicia, que, integrado por militantes del partido de gobierno ha estado secuestrando la Constitución, apartándonos de lo que dice e imponiendo -no lo digo yo- lo cito entre comillas, las sentencias del Tribunal Supremo al servicio del proyecto político. Eso es lo que ha llevado al Secretario General Almagro a pedir que se escuche al poder contra el que se ha estado actuando en Venezuela, que es el poder legislativo. Sin embargo, desde diciembre pasado, en plenas vacaciones judiciales, en un mismo día, el Tribunal Supremo acogió una demanda del partido de gobierno nacional, PSUV, para desincorporar de la Asamblea Nacional, a los diputados por el Estado Amazonas, que es de naturaleza indígena. Resulta que ya llevamos seis meses cumplidos, sin que ese Estado tenga representación, debido a una medida cautelar. Ese fue el inicio de una saga de fallos contra la Asamblea Nacional, en donde cada ley que ha sido aprobada, en pocos días se la ha declarado inconstitucional y nula, por ese tribunal.
Aquí puede acceder al texto de la entrevista