Gabriela Mistral: La Nobel insumisa y perseguida. Día Mundial de la Poesía 2015

Mujeres subordinadas a los hombres. Obligadas a optar entre la sumisión y el adorno, o el camino espinoso de la rebeldía. Es el tiempo de los primeros años del siglo XX en Chile. Lucila Godoy Alcayaga no duda un instante. Elige el sendero pedregoso, el del desprecio de sus semejantes. El de aquellos que van a condenarla por atreverse a reivindicar su condición de mujer libre. Las circunstancias llegan a tal extremo que debe autoexiliarse.

Soledad Falabella durante la entrevista
Soledad Falabella durante la entrevista

Soledad Falabella, profesora, escritora y especialista en esta mujer que cambia su nombre para ser más ella por el de Gabriela Mistral, premio Nobel de literatura de 1945, escribe el ensayo Qué será de Chile en el cielo, para sumergirse en el Poema de Chile, obra viva e inconclusa de la poetisa.

La poesía, la naturaleza, las vivencias en Chile, su experiencia vital en diferentes latitudes de la tierra resurgen con un rostro nuevo, rebelde, porfiado, pícaro y tierno.

Mistral
La premio Nobel, Gabriela Mistral

La mistral no se deja aprisionar ni por los hombres ni por los títulos. Quiere ser ella a toda costa, en contra de todos si es necesario. Entendida así, sus poemas cobran mayor fuerza y sentido. El valle del Elqui, los huachos, las canciones de cuna, los araucanos, el amor, son nombrados y defendidos por esa sensibilidad que está más allá de simplezas ideológicas, que ansían aprehender a la justicia y a la dignidad para ofrendarla a los suyos. Ama tanto a Chile que por eso detesta a quienes niegan lo mejor de su tierra. Y, sin embargo, la dictadura querrá erigirla como su símbolo cultural, como la madre de las letras de Chile, como el monumento que le faltaba. La paradoja es insólita pero verdadera.

José Zepeda

Periodista, productor radiofónico, capacitador profesional.

Un comentario en «Gabriela Mistral: La Nobel insumisa y perseguida. Día Mundial de la Poesía 2015»

  • el 13 de abril de 2015 a las 14:56
    Enlace permanente

    Estimado José Zepeda,
    Te envío a ti y equipo mis más sinceras felicitaciones por las genial labor que cumplen en beneficio de la información libre e independiente, en especial, por la entrevista a Soledad Falabella sobre nuestra poetisa Gabriela Mistral. Te comento que dicha conversación la retransmití en nuestra radioemisora Universidad de Talca FM lo que significó un gran acierto para una agradecida audiencia.
    Un abrazo y felicitaciones.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *