Francisco De Roux: lo primero, sin matices, es la paz en Colombia
Comenzó temprano, lleva medio siglo buscando la paz en Colombia. En esa trayectoria plagada de escollos Francisco de Roux ha llegado a dos conclusiones innegociables: lo esencial es la paz, dejar de matárse los unos a los otros, para luego iniciar la reconstrucción del país sobre políticas distintas, más justas.

La otra premisa es que hay que hacer todo lo necesario, sin violencia, para convencer a los enemigos de la paz, estén donde estén. En este sentido el más reciente ejemplo es convincente. Hace escasos días se supo fehacientemente de la supervivencia de Odín Sánchez Montes de Oca, quien lleva cuatro meses secuestrado por ELN, el sacerdote de Roux se ofreció inmediatamente como intercambio para que la guerrilla libere al excongresista. El anunció lo hizo a través de Twitter: “ELN, me ofrezco por la libertad de Odín. Digan a donde tengo que ir y tomen mi libertad y suéltenlo”.
Acceda aquí al texto completo de la entrevista con Francisco de Roux

Coincidiendo con la buena noticia del fin de las negociaciones y el logro definitivo de un acuerdo de paz en La Habana, entre el gobierno y las FARC publicamos esta entrevista exclusiva.
Las víctimas pusieron en el centro que el problema es el rompimiento del ser humano, la manera como nosotros nos hemos enfrentado a muerte, unos a otros, como hemos sometido a las comunidades al silencio y al terror. Que eso era lo que había que resolver ante todo, parar la victimización del país. Esto transformó a los hombres de la guerrilla y a los del Estado, focalizándolos en el problema humano de fondo. Este antecedente fundamental es pasado completamente por alto en este momento. No se quiere ver el proceso que lleva a la Comisión de la Verdad y a las responsabilidades; que abre paso a la justicia transicional, que pone sobre la mesa, antes que cualquier otra cosa un clamor: “paremos la guerra desde todos los lados, parémosla ya», justamente para que poder reconstruir el país desde otras perspectivas.