Holanda pro Europa contra el “populismo equivocado”. Análisis

El VVD, partido gubernamental del primer ministro, Mark Rutte, ha ganado las elecciones parlamentarias en Holanda. El líder populista de derechas Geert Wilders, deberá conformarse con un segundo lugar compartido. Prácticamente se puede decir que no formará parte del nuevo gobierno. La victoria de Rutte, con 33 escaños de los 150 que cuentan el Parlamento, no se puede definir como amplia, pero sí clara en un espectro político muy frangmentado; los otros cuatro partidos mayoritarios se quedaron muy por detrás, con un máximo de 20 escaños.

Elecciones en HolandaNo al Nexit
El resultado pone de manifiesto que Holanda en su mayoría es pro Europa. Poco después de conocerse los resultados de las elecciones, Alemania y Francia, países que celebrarán este año elecciones generales, se sintieron aliviados por el resultado y enviaron sus felicitaciones.

Igualmente reaccionaron líderes europeos en Bruselas. Tras el referendo sobre el Brexit y la designación de Donald Trump como presidente de EE.UU., se temía que una ola de populismo invadiera Europa. Ese temor por un Nexit ha desaparecido. En su discurso tras saberse ganador de la contienda electoral, Rutte lo resumió: «Holanda dice alto al populismo equivocado». Esta frase deja implícito que existe un populismo bueno: el populismo que su partido y otras agrupaciones políticas han abrazado precisamente para frenar el avance de Wilders. En esa tesitura han hecho promesas al electorado que en muchos casos no se pueden cumplir.

Nuevo gobierno
La formación de un nuevo gobierno será complicada. Para poder gobernar se necesita el apoyo de al menos 76 de los 150 escaños en el Parlamento. Según los resultados, solo se podrá lograr una coalición gubernamental con cuatro partidos, como mínimo.

En teoría es posible que los liberales de derecha VVD del primer ministro Rutte, tras arduas negociaciones y compromisos no logren el apoyo de la mayoría. La solución habrá que buscarla en un gobierno de centro-izquierda con los del D66 y los verdes de Groenlinks, que también han obtenido un gran avance en las votaciones. No sería la primera vez que los vencedores en las urnas se quedan fuera del gobierno.

Socialdemócratas
En ambos escenarios, los democristianos del CDA tiene una buena baza en la mano. El líder del partido, Buma, puede esperar tranquilamente hasta que los negociadores le presenten una buena propuesta porque sabe que sin él no habrá gobierno. Por su parte, los socialdemócratas del PvdA han tenido que pagar un alto precio por su apoyo durante los últimos 4 años al VVD. Solo conservan 9 escaños por lo que ahora no les queda otra salida que lamerse las heridas. No obstante, podrían jugar un papel en un eventual gobierno de centro-izquierda: su actual ministro de Finanzas, Dijsselbloem es alabado por amigos y enemigos por su exitosa política.

El factor turco
Uno de los acontecimientos preocupantes son los tres escaños que ha logrado el nuevo partido DENK, una nueva agrupación política representada, principalmente, por migrantes turcos. Debido a que DENK se muestra regularmente conforme con los puntos de vista del actual Gobierno turco, sus opositores hablan del alcance del «largo brazo de Erdogan». La semana pasada se produjo un conflicto con Turquía a raíz de que el gobierno holandés impidiera que un ministro turco llegara a Rotterdam con el objetivo de hacer campaña. En ese momento todos los partidos políticos apoyaron a Rutte a excepción de DENK, éste permaneció en silencio ante el temor de que su apoyo a Turquía fuera entendido como anti-holandés.

Con la perspectiva del tiempo, todo parece indicar que el enojo entre Turquía y Holanda ha favorecido a Rutte en los comicios. El primer ministro holandés mantuvo la cabeza fría cuando Erdogan calificó a los holandeses de «nazis» y «fascistas» y acusó a Holanda del genocidio en Bosnia. Este conflicto, a pocos días de las elecciones parlamentarias, le vino al VVD como caído del cielo.

Wim Jansen

Periodista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *