Holanda contra la violencia en América Central

Holanda se esforzará por aumentar la seguridad en América Central y el Caribe. En algunos países de la región la violencia es tan grave que amenaza las islas que forman parte del Reino de los Países Bajos.

MarasEste dato se desprende de la nueva visión política publicada, esta semana, en el sitio web de la Embajada de los Países Bajos en Costa Rica. Esta nueva visión fue elaborada a petición del Parlamento neerlandés, en respuesta a la decisión de clausurar una serie de sedes diplomáticas en la región.

El documento esboza un desarrollo muy preocupante. En esa región se registra la tasa más alta de homicidios del mundo. El alto índice se debe a la presencia de los cárteles de la droga y a las bandas juveniles, pero también a la violencia directa entre personas. En el año 2013, la tasa de homicidios (el número de homicidios por cada 100.000 habitantes) en la región fue 40 veces más alta que en Holanda, donde asciende a 1,1. En el año 2013, la tasa de asesinatos en Honduras llego, incluso, a un 79. Las mujeres y los jóvenes son los grupos más vulnerable a ser víctimas de la violencia.

Las redes criminales en América Central amplían sus actividades del terreno de la droga al tráfico de las armas, la extorsión, el tráfico de personas y el lavado de dinero.

En los años 90 del siglo pasado los procesos de paz en Guatemala y El Salvador pusieron fin a las sangrientas guerras civiles en la región, e iniciaron el proceso de democratización (con excepción del golpe militar en Honduras en el 2009). El informe señala, no obstante, que el número de víctimas de la violencia es hoy día más alto que en tiempos de las guerras civiles. En muchas ciudades los atracos y otras formas de violencia directa son una práctica diaria.

Los ‘países que pertenecen al Reino de los Países Bajos’ – así se califican actualmente las islas en el Caribe – son particularmente vulnerables por las consecuencias directas e indirectas del crimen organizado que se desplaza rápidamente. Por esa razón, es entendible que el Gobierno de La Haya intente colaborar con países y organizaciones en la región para combatir de manera eficaz y regional la violencia.

Holanda desea contribuir en tres terrenos: el fortalecimiento del orden judicial mediante el apoyo a organizaciones locales y regionales; la mejora de la seguridad económica haciendo frente a la corrupción e incluyendo a los grupos marginales en el crecimiento económico; la lucha contra el crimen organizado mediante la ampliación del control del narcotráfico en el Mar del Caribe.

Al mismo tiempo, los ‘países del Reino’ deben introducir programas de prevención para proteger la juventud, crear mano de obra y combatir el consumo y el tráfico de drogas.
La conclusión del documento de la línea política: “La paz y la seguridad en América Central y el Caribe es de importancia estratégica para el Reino”.

Wim Jansen

Periodista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *