Diego Arria. Los cancilleres de UNASUR vinieron a ayudar a Maduro, no al rescate de la libertad de Venezuela

La Fiscal General de Venezuela, Luisa Ortega Díaz acusa a Marina Corina Machado, Pedro Burelli, Diego Arria, Ricardo Koesling y dos diplomáticos estadounidenses de planes para asesinar al Presidente Nicolás Maduro. Diego Arría ha sido ministro y embajador de Venezulela ante Naciones Unidas. Aquí se explaya sobre la acusación y la coyuntura política, social y económica de su país.

Diego Arria
Diego Arria

J.Z. Quisiera comenzar por la denuncia de la Fiscal Rodríguez que dice que en uno de los correos electrónicos, que habría circulado entre las personas acusadas, se diría, “financiamiento para aniquilar a Maduro”. ¿Tuvo conocimiento usted de un correo de esa naturaleza?

D.A. Si. El día que la Fiscal inventó, junto con el general Rodríguez Torres y el régimen, que habían creado unos correos electrónicos, en donde a mí me copiaban simplemente. Ni siquiera se atrevieron a decir que yo lo había enviado. Como se imaginará es difícil para mí, que he dedicado gran parte de mi vida a promover la paz y la reconciliación en muchos países en el mundo, ser acusado de una cosa tan absurda. Incluso me citaron como testigo en lo que era, por supuesto, un crimen inexistente.

J.Z. De tal manera que usted se reafirma en que es totalmente inocente y que los cargos son totalmente falsos.

D.A. Tan falsos que el Wall Street Journal acaba de hacer una publicación en donde dicen que un experto forense en seguridad cibernética, conjuntamente con Google, determinaron que todos esos correos son fabricados, falsos e inexistentes. O sea, la famosa acusación que han hecho de intento de magnicidio nunca sucedió. Por cierto, es la denuncia número 16 que hace Maduro en 16 meses de gobierno.

He aquí el resumen de la publicación del Wall Street Journal:

Un experto dijo que los correos electrónicos utilizados por el gobierno de Venezuela en mayo para acusar a opositores políticos y diplomáticos estadounidenses de conspirar para asesinar al presidente Nicolás Maduro son falsos.

El experto fue contratado por una de las figuras de la oposición venezolana acusadas por el gobierno, en un esfuerzo por limpiar su nombre.

El lunes, Winston Krone, un experto de ciberseguridad forense contratado por Burelli, dijo que Google no tenía ningún registro de tres e-mails que Caracas dijo fueron escritos por Burelli, al tiempo que parecía que el gobierno había falsificado un cuarto e-mail, añadiendo palabras que Burelli no escribió en un mensaje que sí redactó dos años antes.

Krone, es director gerente de Kivu Consulting, con sede en San Francisco.

Un vocero de la oficina de la fiscalía general de Venezuela declinó comentar sobre los hallazgos de Krone.

J.Z. La fiscalía venezolana ha pedido a INTERPOL su detención. Ud. cree que existe alguna posibilidad que INTERPOL cumpla con ese pedido.

D.A. Ninguna. INTERPOL conoce perfectamente bien que es una pandilla la que gobierna el país, donde muchos de ellos están en listas de tráfico de armas, tráfico de drogas, lavado de dinero y, al mismo tiempo, conocen perfectamente quién soy yo. Más aún, INTERPOL se dedica a temas que no son políticos y este es, sin la menor duda, un tema de persecución política, de la cual vengo siendo objeto durante 15 años.

J.Z. Dicen algunos expertos que las cosas que usted dice en su libro La hora de la verdad han resultado en alguna medida proféticas, para desgracia de los venezolanos.

D.A. Pues lamentablemente es así. No me causa ninguna satisfacción por cierto. Por el contrario, quisiera haberme equivocado. No era ni siquiera un ejercicio de profecía, era un ejercicio de realismo. Yo siempre le decía a los políticos de la oposición que vivían en la negación de la realidad. Que la realidad era evidente, que este era un régimen en camino de convertirse, como es hoy en día, en una dictadura. Entregado al gobierno cubano, que ha traicionado a los venezolanos y que jamás saldrá por la vía electoral. Por ello se requería refundar a la república y no ir simplemente a una elección en la cual, incluso ganándola, cosa que yo la veía como imposible porque manejan el sistema electoral, jamás entregarían el poder.

protestasJ.Z. Estos mismos analistas siempre han criticado que resulta lamentable que la oposición se muestre a los ojos del país y del mundo, dividida, entre aquellos sectores que están por el diálogo y aquellos que están por la radicalización, negándole la sal y el agua al gobierno del Presidente Maduro. Usted sería de aquellos que no quiere saber nada con el diálogo.

D.A. Voy a procurar ponerla en contexto. La verdad es que bajo un régimen dictatorial no puede haber oposición. Tiene que haber resistencia, que ciertamente puede ser pacífica, como es el caso de lo que hemos intentado en Venezuela. Pero algunos sectores de la oposición han dado la falsa impresión al mundo de que vivimos bajo un sistema en el cual es posible hacer oposición, en el que incluso es posible llegar al diálogo. A ese diálogo se prestaron grupos de partidos políticos, lo que le sirvió al señor Maduro para ganar tiempo y dar un ropaje de legitimidad o de apertura aunque no estaban para nada comprometidos a hacer nada.

Sin embargo, esto nos perjudicó terriblemente en el exterior. No hay la menor disposición de interactuar para cambiar las cosas en Venezuela.

Por una parte el régimen no es ni siquiera representativo de la facción política del mismo señor Chávez. Y, al mismo tiempo, los representantes de la oposición distan mucho de ser representativos de lo que significa ser realmente de los que se oponen al gobierno.

Yo diría que más que radicales somos un grupo de realistas que no vemos el país como parcelas de oportunidades políticas, sino que lo vemos como un todo y con la necesidad de rescatar a Venezuela. No solo para obtener puestos en la asamblea legislativa o de concejales o de gobernadores. No. Queremos rescatar la libertad de Venezuela y a eso algunos lo llaman radicales.

J.Z. Si el diálogo no es posible y no el gobierno no quiere irse…¿cómo se soluciona esto?

D.A. Eso es a lo que estamos enfrentados. Nunca hubo un diálogo, esa es la realidad. Fue un intento de crear una imagen. ¿Para qué lo hicieron? Cuando venían los cancilleres de UNASUR, que en gran parte fueron cómplices de lo que está pasando en Venezuela. Incluso, me recuerdo, un amigo mío, el Canciller de Chile, Heraldo Muñoz, dijo que eso de solicitar la libertad de los presos políticos era una propuesta muy radical en ese momento. Ese tipo de cosas daba la impresión de que Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, vinieron realmente a ayudar al régimen de Maduro. No vinieron a ayudar al rescate de la libertad en Venezuela.

J.Z.  No le parece preocupante que los países de América Latina -con la excepción de Panamá, por ahora- no tengan un gesto de solidaridad con la oposición venezolana.

D.A. Es una vergüenza. Yo creo que América Latina nunca ha estado enfrentada a una situación en la cual, a un país que ha jugado un rol en la promoción de la democracia, en la reunificación países, como es el caso del mío, Venezuela, sea hoy objeto de la indiferencia, de la complicidad, del acomodo.

En Venezuela tenemos 150 mil muertos en este período, más de cien muchachos torturados, tenemos presos políticos y los gobiernos de América Latina, con la única excepción de Panamá, hasta el momento, todos los demás países han sido los principales cómplices de un régimen que viene hundiendo la democracia. No solamente la nuestra sino que tendrá también consecuencias para otros países de la región.

J.Z. Por qué

D.A. Venezuela se convirtió en un barril de miel, en el cual las abejas volaban a su alrededor. Se convirtió en un maravilloso sitio de negocios donde empresas de todo tipo, sin ninguna clase de licitación, como fueron las empresas constructoras brasileñas, tomaban las grandes obras públicas. Los argentinos, chilenos, colombianos, uruguayos, nos vendían de todo a los precios más altos del mundo. Y cuando estaba Chávez, en adición, tenían temor a su retórica y de lo que Chávez podría hacer en sus propis territorios, ayudando a subvertir el orden público en esos países.

J.Z. Y qué va a hacer ahora Diego Arria

D.A. Yo nunca me imaginé que en este momento no pueda regresar a mi país. Si vuelvo mañana, mientras no se acabe esta invención que han hecho, soy arresto porque me llamaron como testigo y me citaron el 12 de junio, pero el once de junio, la fiscal dijo que ella estaba segura que yo no me iba a presentar (yo justamente volaba ese día a Venezuela) y que por lo tanto iba a ordenar mi arresto por INTERPOL. En el fondo no querían que yo regresara. No querían actuar contra mí en ese momento.

En Venezuela han escogido una modalidad, estos perversos fiscales, que citan a la gente como testigos. Y una vez cuando se presentan les dicen, bueno, ahora usted ha sido declarado culpable de tal o cual delito. O sea, los detienen en ese mismo momento.

Yo estoy por primera vez exiliado, lo que me hace sentir una profunda tristeza, pero para nada me hace reducir mi compromiso y mi decisión de contribuir al rescate de la libertad en Venezuela.

J.Z. Tengo la impresión que a veces se produce una confusión, entre el fracaso de un modelo político económico y el término del modelo. No son la misma cosa.

D.A. Si uno ve lo que pasó China, Rusia y sobre todo lo más cercano a nosotros, lo que están viviendo los cubanos, pasando hambre durante muchísimos años y sin embargo no explotan.

La situación de Venezuela, en cualquier otro país del mundo habría explotado hace mucho rato. Una nación que tiene una inflación del 70%, de alimentos del 80%, de desabastecimiento del 30%, en donde mueren entre 20 y 25 mil personas violentamente al año, era más que suficiente para que el país explotara.

Hay algunos que piensan que el país no llega al fondo y que mientras no llegue al fondo no sucederá nada.

Cuando el barril de petróleo está a cien dólares, y con lo que está sucediendo en Medio Oriente puede que suba aún más, hace muy difícil hacer una apuesta sobre el sistema venezolano.

Yo creo más en la propia capacidad de autodestrucción que tiene el régimen que en la que tienen factores de oposición, de resistencia, de moverlo en una u otra dirección. Ellos están ahorita pasando un proceso, no de discusión, de traumas internos, ante la realidad evidente de un sistema terminal y un jefe de Estado que ya se desplomó, no solo ante el país sino ante miembros de su propio partido político.

Ver también:

Venezuela

José Zepeda

Periodista, productor radiofónico, capacitador profesional.

4 comentarios en «Diego Arria. Los cancilleres de UNASUR vinieron a ayudar a Maduro, no al rescate de la libertad de Venezuela»

  • Pingback: Diego Arria: La verdad es que bajo un régimen dictatorial no puede … « Inteven.net

  • Pingback: Arria y el diálogo: Los cancilleres de UNASUR ayudaron a Maduro | Noticias de Venezuela y el Mundo - Notitodo.netNoticias de Venezuela y el Mundo – Notitodo.net

  • el 4 de julio de 2014 a las 1:42
    Enlace permanente

    QUE LÁSTIMA! Que lástima que la gran mayoría de venezolanos no se quieran dar cuenta de que lo que está pasando en Venezuela tiene una agenda y unas intenciones bien diferentes a las que aparentemente se proyectan o quieren dar a conocer. Lo que está sucediendo en Venezuela ¡NO ES UN ACCIDENTE DE LA HISTORIA! Esto ha sucedido en China, en Vietnan, Corea del Norte, en la ex URSS, en Alemania Oriental y por supuesto Cuba. SEÑORES ESTO NO ES CASUALIDAD, COMPRENDAN, UN GRUPO DE INEPTOS E INCAPACES NO TIENEN LA CAPACIDAD NI EL TALENTO PARA APODERARSE DE UN PAÍS. ESTO ES TECNOLOGÍA DE DOMINACIÓN DE MASAS APARECIDA POR PRIMERA VEZ EN EL PLANETA CUANDO HITLER EN ALEMANIA. Luego exportada a Rusia y de allí a los países que he mencionado.

    Esta agenda se implementa en complicidad y colaboración con la opocisión y sus acuerdos son a través de la masoneria y otros centros de poder (Bernal, J. V. Rangel, Cabello son masones, Chávez lo era y me atrevería a decir que Aveledo y alfgunos de la MUD lo son). Esa es la razón de que los pseudo líderes de la oposición INEXPLICABLEMENTE y de manera bien disimulada tomen decisiones y acciones que a la final permiten la continuación lenta, paulatina y segura de la agenda de dominación. La aparente ruptura de poder, los arrepentimientos y denuncias son parte de la estrategia con el objetivo de aplacar las guarimbas y la calle. Ustedes se recordarán de esto que estoy diciendo: LA AGENDA CONTINUA, MADURO NO SALE Y SI SALE ES PARA METER UN SUSTITUTO, SI HAY ELECCIONES VOLVERÁN A HACER FRAUDE Y SEGUIRÁNA APARECIENDO ENCUESTADORAS MINTIENDO DE QUE ESTA DICTADURA CUBANA TIENE EL APOYO DE LAS MAYORÍAS. Y por supuesto, que la MUD continuará apoyando LA SALIDA PACÍFICA que por supuesto no implica ninguna salida.

    LA ÚNICA SALIDA ES LA CALLE Y LA PROTESTA PACÍFICA PERO CONTINUA, hasta que las pocas bolas que quedan de los militares resuciten.

    Recomiendo leer el siguiente libro que explica todo el origen y razón de lo que ha pasado en las revoluciones de izquierda del mundo y por supuesto en Venezuela: http://www.amazon.com/dp/B00IWD0PEI

    Respuesta
  • el 3 de julio de 2014 a las 18:47
    Enlace permanente

    Estoy de acuerdo con la apreciasion que hace Diego arria del desastre en que convirtieron a Venezuela, la dictadura corrupta y continuada de chavez y ahora maduro que no sabe ni donde está parado ,siendo actualmente un títere de los castros sin personalidad propia y un preso de los militares corruptos principalmente del sector de la GN ,tienen persecusion y presos políticos,estudiantes y todo ciudadano que les hace critica y oposición constitucional,violando sus DDHH con el abuso de poder en Complicidad de la fiscal Ortega días y el Tsj arrodillados a la mafia de miraflores

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *