Desarrollo económico con desarrollo social y ambiental

El economista José Antonio Ocampo, estuvo en Holanda para participar en el seminario internacional ‘La política económica y los imperativos del extractivismo: Reducción de la pobreza versus inclusión y sostenibilidad’, organizado por el Instituto de Ciencias Sociales, ISS de La Haya, y El Centro de Estudios y Documentación de América Latina, CEDLA, de Ámsterdam.


Lo ha dicho durante años: “Tenemos que pensar que este auge no es eterno y que debemos prepararnos para lo que vamos a producir después de que pase. Lamentablemente, no lo estamos haciendo”. Es decir, predijo con insistencia, que los ciclos de bonanza de altos precios de productos básicos exportables debía, como ha sucedido a través de la historia, llegar al fin de un ciclo positivo. La falta de previsión por parte de los Estados de la región suramericana dificulta encarar de forma más eficaz los tiempos de precios más bajos.

José Antonio Ocampo
José Antonio Ocampo

José Antonio Ocampo, economista y político colombiano. Ha sido Ministro de Agricultura, Ministro de Hacienda y Director de Planeación Nacional; Director Ejecutivo de la CEPAL y Secretario General Adjunto de Naciones Unidas Se trata de uno de los economistas más destacados de Colombia. Actualmente es profesor de la Universidad de Columbia. José Antonio Ocampo es nuestro invitado de hoy.

José Zepeda

Periodista, productor radiofónico, capacitador profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *