20 años de Il postino y Neruda la película en Italia
En el marco de la conmemoración de los 20 años de Il Postino, película del director inglés Michael Radford, basada en la novela de Antonio Skármeta “Ardiente Paciencia”, se está presentando la exposición fotográfica “Neruda, Cine y Memoria”, que muestra un registro de los momentos fundamentales en el rodaje de la primera película chilena de ficción sobre el poeta, “Neruda”, del director Manuel Basoalto.
Con una exposición fotográfica sobre el rodaje de la película “Neruda”, se conmemoran los 20 años de Il Postino. La invitación de la Associazione Didime 90, la fotógrafa chilena Claudia Gacitúa, viajó a la hermosa Isla de Salina (Sicilia), para exponer una serie de fotografías de gran calidad, retrato de escenas de “Neruda”, película ambientada en 1948 – 1949, que narra los 13 meses de clandestinidad del bate en su país, cuando siendo Senador de la República, es desaforado por el Presidente Gabriel González Videla. “Claudia Gacitúa, en su trabajo de foto fija, genera una historia dentro de la historia, su trabajo no es neutro, va estableciendo una suerte de relato paralelo a partir de los mismos elementos de puesta en escena y reconstrucción histórica que trata el film”, señala el director.

La exposición es la antesala a la futura exhibición de la película de Basoalto en el viejo continente. “La gente en Salina tenía mucho interés por el tema y querían ver pronto la película. La muestra estará un mes en Salina, luego cruza a Lipari, otra isla del archipiélago volcánico, luego va a Rieti y luego seguirá camino a Roma. Esperamos que coincida con el estreno de la película en la capital Italiana”, señaló Gacitúa.

“Neruda, Cine y Memoria” permanecerá en el Palazzo Marchetti, Malfa, Salina hasta el 20 de julio como parte de las actividades de celebración de uno de los film más aclamados de Italia, que inicio sus actividades con la designación de la calle donde se rodó “El Cartero”, con el nombre de su protagonista, Massimo Troisi, la actividad contó con la presencia de la actriz María Grazia Cucinotta.
Este artículo lo ha enviado nuestra amiga Hil Hernández, a quien agradecemos su colaboración. [email protected]