Susan George: ‘Tenemos que librarnos del TTIP’

La presidenta del Transnational Institute de Ámsterdam, Susan George, presentó esta semana en Madrid su nuevo libro ‘Los usurpadores, cómo las empresas transnacionales toman el poder’, en el que critica, entre otros, el Tratado de Libre Comercio, TTIP (Transantlantic Trade and Investment Partnership) que Bruselas y Washington están negociando. George describe al tratado como «una carta de libertades para el sector corporativo» y como “el sueño de las multinacionales para acabar imponiéndose a los poderes democráticos.

NoticiasSegún George, el TTIP tendrá efectos devastadores en muchísimos sectores como la agricultura, en el que el modelo de pequeña escala de la Unión Europea se perdería del todo, frente a la fuerza de los productores a gran escala de Estados Unidos.

Otro sector afectado es el químico. George explica que en Europa hay más de 1.200 sustancias prohibidas, frente a los 12 químicos vetados en EEUU, donde es posible comercializar estas sustancias sin probar que no son peligrosas, a diferencia de lo que ocurre en Europa, que obliga a las empresas a demostrar que estas sustancias no entrañan riesgos para los consumidores, y hasta entonces no pueden utilizarse.

El ‘Investor-State Dispute Settlement’, ISDS, es otro de los elementos incluidos en el TTIP que ha causado rechazo entre movimientos sociales y fuerzas políticas. El ISDS somete a los estados a la autoridad de paneles de arbitraje privados, sin que haya opción de recurso, y con enormes costes para estos países. «Es un tribunal privado, y si un inversor tiene un motivo para demandar al estado puede hacerlo, pero no puede ocurrir a la inversa», explica George.

Radio Media Naranja

Radio Media Naranja es una iniciativa de profesionales holandeses e iberoamericanos destinada a servir a los usuarios y a los medios de comunicación de América Latina, que va desde la comunidad hispanohablante de los Estados Unidos hasta los hielos antárticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *