Búnker de los nazis encontrado en la selva argentina

Arqueólogos han encontrado en la selva argentina un búnker que podría haber servido como refugio para altos mandos nazis. Científicos de la Universidad de Buenos Aires hallaron los restos del búnker en una zona inaccesible del Parque Teyú Cuaré, al sureste de Misiones, en la frontera con Paraguay.

NoticiasEn el lugar se encontraron monedas alemanas acuñadas entre 1938 y 1941 y un fragmento de un plato de porcelana con la inscripción «Made in Germany» fabricado por la firma Meissen entre 1890 y 1949, según informa el diario argentino Clarín.

Un miembro del equipo del Centro de Arqueología Urbana de la Universidad de Buenos Aires que encontró los restos declaró a Clarín: «Aparentemente, a mitad de la Segunda Guerra Mundial (…) la fuerza aérea nazi generó un proyecto secreto de construcción de refugios para que los más altos jerarcas nazis pudieran esconderse tras una derrota, en sitios inaccesibles, en medio del desierto, en una montaña, en un acantilado o en medio de una selva como ésta».

Según los investigadores, los nazis no utilizaron el refugio debido a que percibieron que en Argentina podían vivir sin esconderse. Miles de nazis, ustachis croatas y fascistas italianos desembarcaron en Argentina con la bendición del entonces presidente, el general Juan Perón (1946-52, 1952-55), según el centro Simon Wiesenthal.

Radio Media Naranja

Radio Media Naranja es una iniciativa de profesionales holandeses e iberoamericanos destinada a servir a los usuarios y a los medios de comunicación de América Latina, que va desde la comunidad hispanohablante de los Estados Unidos hasta los hielos antárticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *