RFS: la libertad de prensa en peligro
En el año pasado la libertad de prensa en el mundo ha sido restringida de manera ‘drástica y preocupante’. Esto fue dado a conocer por la organización Reporteros sin Fronteras, RSF, en la edición de 2016 de la Clasificación Mundial de la libertad de prensa.
Holanda figura en el segundo lugar de países con mayor libertad de prensa, detrás de Finlandia. Sobre Holanda se informa que la libertad de prensa está establecida en laley. Un punto negativo es según RSF que no se puede filmar en el Parlamento sin permiso.
Según RSF los líderes del mundo han desarrollado una paranoia acerca del periodismo y los medios privatizados están cada vez más influenciados por los intereses comerciales. Cada vez más los oligarcas compran medios de comunicación y ejercen, junto a los gobiernos, presión sobre esos medios.
La libertad de prensa está bajo presión en casi todos los continentes. En países como Turquía y Egipto son los gobiernos autoritarios que ejercen esa presión. Polonia bajó de la posición 18 a la 47 debido a la creciente influencia del gobierno sobre la prensa libre.
En Oriente Medio y África, los periodistas son a menudo víctima de terrorismo, conflictos armados e intimidación por parte de las autoridades. En América Latina la libertad los medios es amenazada por el crimen organizado, la violencia y la corrupción. RSF critica a Estados Unidos por el trato de personas que filtran información sobre los servicios secretos.
En China la represión del Partido Comunista es más fuerte que nunca. Lo mismo ocurre en varias repúblicas ex soviéticas, Ucrania es calificada como una excepción positiva, donde la violencia disminuyó.
La peor situación para la libertad de prensa existe en Eritrea, seguida por Corea del Norte, Turkmenistán, Siria y China.