Nuevas declaraciones contra ex piloto Julio Poch, acusado de ‘vuelos de la muerte’

Ayer declaró por videoconferencia un testigo holandés en el juicio contra el ex piloto Julio Poch en Argentina. Poch es sospechoso de haber efectuado los “vuelos de la muerte”, con los que la junta militar argentina arrojaba sus adversarios al mar. En 2009 Poch fue detenido en España y extraditado a Argentina. El caso Poch es parte de un juicio contra 67 sospechosos de crímenes de lesa humanidad durante la junta militar de Videla.

NoticiasEl testigo, Edwin Reijnoudt Brouwer, ex colega de Poch, declaró sobre la conversación durante una cena en la isla de Bali en 2003. “Hablamos sobre Máxima, luego sobre su padre Zorreguieta, y seguidamente sobre la dictadura militar en Argentina. Julio dijo: Zorreguieta no sabía nada, era de Agricultura, pero nosotros tiramos esos terroristas izquierdistas al mar”(…) “Yo dije: es una manera muy inhumana de matar. Julio respondió: Qué va, estaban drogados. Tendríamos que haberlos matado a todos”.

La fiscal Mercedes Soiza Reilly preguntó al testigo si le parecía que Poch estaba involucrado personalmente en los vuelos de la muerte. El testigo respondió que él y sus colegas estaban seguros de ello, por su convicción, su fanatismo y su postura.

Ante preguntas del abogado de Poch, Gerardo Ibañez, el testigo afirmó que Poch no dijo literalmente que había arrojado a personas desde los aviones, pero que sí lo había confesado a otra gente. Durante una fiesta para pilotos en 1989, un colega, Dick Stek, tuvo una pelea con Poch. Stek quiso pegar a Poch porque “ese carbón me acaba de decir que ha tirado gente de los aviones”. Según el testigo al menos otras dos personas han escuchado de Poch que él tiraba personas de los aviones. Además de ello, esos colegas, que no quieren declarar ante el juzgado, afirmaban que Julio les había dicho que durante esos vuelos no estaba pilotando, sino que se encontraba en la parte trasera del avión, siempre según el testigo.

El testigo afirma que en la empresa Transavia el pasado de Poch era conocido. Lo apodaban ‘Julio Junta’ y cuando colegas volaban a Julio se advertían: “no te sientes muy cerca de la puerta”.

Radio Media Naranja

Radio Media Naranja es una iniciativa de profesionales holandeses e iberoamericanos destinada a servir a los usuarios y a los medios de comunicación de América Latina, que va desde la comunidad hispanohablante de los Estados Unidos hasta los hielos antárticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *