El Parlamento Europeo rechaza condenar a México
El Parlamento Europeo presentó una resolución en la que confirmó y reiteró su apoyo y relación estratégica con México, y expresó su coincidencia con el gobierno mexicano en su rechazo a los recientes hechos ocurridos en el estado de Guerrero.
En el documento, que será sometido este jueves a votación ante el pleno del Parlamento Europeo, la cámara se muestra solidaria con México tras calificar los hechos como «inaceptables» y «condena con fuerza» la desaparición de estudiantes normalistas.
La resolución -un documento en inglés de seis páginas y 11 puntos- expresa su «apoyo al gobierno mexicano en el trabajo conjunto que está desarrollando con organismos internacionales incluida la Unión Europea».
Entre otros, manifiesta su apoyo a «que la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) instrumente un programa de asistencia técnica para complementar las acciones del gobierno mexicano para investigar los hechos ocurridos en Guerrero».
Agrupaciones de derechos humanos en México habían pedido al Parlamento Europeo que presione al Estado mexicano para que resuelva la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre en Iguala. La petición estaba motivada porque el Parlamento Europeo discute el tema hoy, jueves.
Según fuentes comunitarias los señalamientos expresados en días pasados por el Grupo de los Verdes y de la Izquierda Unida Europea/Nórdica no fueron incluidos en el proyecto de resolución, lo que es considerado por expertos como un fracaso en su intento por condenar a México ante el Parlamento Europeo.
El Grupo de los Verdes en el Parlamento Europeo había pedido, entre otras, que la Corte Penal Internacional de La Haya analizara los hechos de violencia ocurridos en México.