Mueren más de 300 refugiados en el Mediterráneo

Aproximadamente 300 refugiados se habrían muerto a la costa de Libia al hundirse las dos balsas de caucho en las que intentaban llegar a Europa. Un carguero rescató a nueve tripulantes y los trasladó a la isla italiana de Lampedusa, donde dieron testimonio de la catástrofe.

NoticiasSegún las declaraciones ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, inicialmente se negaban a embarcar debido a que en la costa libia en se registraba un temporal, pero fueron obligados por los traficantes a punta de fusil. En total salieron cuatro embarcaciones con 460 refugiados a bordo.

Este es el último caso en una larga serie de catástrofes en el Mediterráneo. Según ACNUR, el número de refugiados muertos mientras intentaban llegar ilegalmente a Europa aumentó considerablemente en los últimos años.

En el 2012 se registraron 500 víctimas, en el 2013 unas 600 y el año pasado más de 3.400 personas.

Después de octubre del 2013, cuando en las inmediaciones de Lampedusa se ahogaron más de 350 refugiados, Italia creó la misión de salvamento, ‘Mare Nostrum’. Esa misión salvó la vida de miles de refugiados. El año pasado la Unión Europea creó la misión ‘Triton’ que debía ser la continuación de ‘Mare Nostrum’. Sin embargo, ACNUR afirma que esa misión no cumple su cometido.

Radio Media Naranja

Radio Media Naranja es una iniciativa de profesionales holandeses e iberoamericanos destinada a servir a los usuarios y a los medios de comunicación de América Latina, que va desde la comunidad hispanohablante de los Estados Unidos hasta los hielos antárticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *