MSF: “La UE agravó la crisis de los refugiados”

La organización Médicos Sin Fronteras, MSF, ha expresado duras críticas contra la política de refugiados de la Unión Europea, UE. Según la organización, esta política desembocó el año pasado en una “dramática profundización de la crisis de refugiados”.

NoticiasEn su informe ‘Carrera de obstáculos a Europa’, publicado hoy, MSF denuncia el fracaso de la UE en responder a las necesidades humanitarias de refugiados, solicitantes de asilo y migrantes.

«La UE y los gobiernos europeos no solo han fallado colectivamente a la hora de abordar la crisis; el hecho de poner el foco en las políticas de disuasión sumado a su caótica respuesta a las necesidades humanitarias de quienes huyen, empeoraron en 2015 las condiciones de miles de hombres, mujeres y niños vulnerables «, afirma Paula Farias, responsable de Operaciones en el Mediterráneo de MSF.

El informe ha sido elaborado en base a los testimonios de personal y pacientes de MSF así como de los datos médicos recogidos en el transcurso del año pasado.

El informe constata los obstáculos que la UE y sus Estados miembros han levantado en el camino de más de un millón de personas, la mayoría de las cuales huyen de la guerra y la persecución.

Las políticas aplicadas por la UE van desde la falta de toda alternativa a una travesía mortal, al levantamiento de vallas y alambradas de alambre de espino pasando por el continuo cambio de los procedimientos de registro, la comisión de actos violentos en el mar y en las fronteras terrestres y la proporción de unas condiciones de acogida en Italia y Grecia totalmente inadecuadas.

«Esta crisis está lejos de terminar y la ayuda sigue siendo completamente insuficiente en Italia, Grecia y los Balcanes», señala Aurelie Ponthieu, asesora humanitaria de MSF sobre Desplazamiento.

«Durante 2015, los Estados europeos han tratado de encontrar políticas que protegieran sus fronteras de personas que llegaban a ellas en situación de extrema vulnerabilidad. Esperamos que en 2016 no haya necesidad de proteger a estas personas de las políticas europeas».

Radio Media Naranja

Radio Media Naranja es una iniciativa de profesionales holandeses e iberoamericanos destinada a servir a los usuarios y a los medios de comunicación de América Latina, que va desde la comunidad hispanohablante de los Estados Unidos hasta los hielos antárticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *