Holanda amplia sus lazos comerciales con Cuba

La ministra holandesa de Comercio Exterior y Ayuda al Desarrollo, Lilianne Ploumen, se muestra satisfecha sobre el resultado de su misión comercial a Cuba.

Noticias“El viaje a Cuba ha sido valioso. Se han fortalecido las relaciones existentes y se establecieron nuevos contactos”.

La ministra viajó a la Isla acompañada de una representación de 77 empresarios y organizaciones donde pudieron mostrar lo que puede ofrecer Holanda a Cuba, no solamente en el terreno económico sino también en otros campos como el empresariado sostenible y la conservación de la naturaleza.

Según Ploumen, Cuba se encuentra en una encrucijada: “Se dio comienzo a reformas políticas y económicas y la relación con Estados Unidos está mejorando. Pero Cuba deberá procurar que el crecimiento económico no solamente beneficie a las empresas sino también a los ciudadanos y al medio ambiente. En ese tema Holanda puede ser un aliado de Cuba”.

En sus conversaciones con el Gobierno cubano, la ministra enfatizó que las reformas económicas deben ir a la par de una mayor libertad política para el pueblo cubano. Al mismo tiempo, opina Ploumen, tendrá que crearse un mayor espacio para las voces críticas y los activistas pro derechos humanos. Por otra parte, según la ministra hay que poner fin al sistema de la doble moneda y debe mejorarse el ambiente para los inversores.

“Una economía solamente puede florecer y beneficiar a la población si la gente tiene participación activa y responsabilidad propia”, según declaró la ministra holandesa.

Entre tanto han sido firmados los primeros contratos. Unilever construirá una fábrica de cosmética. Asimismo, el Fondo Mundial para la Naturaleza firmó un acuerdo de cooperación para proteger algunas especies de fauna marina amenazadas y fomentar el turismo ecológico. La empresa holandesa Womy suministrará grúas para la zona de especial desarrollo Mariel.

Radio Media Naranja

Radio Media Naranja es una iniciativa de profesionales holandeses e iberoamericanos destinada a servir a los usuarios y a los medios de comunicación de América Latina, que va desde la comunidad hispanohablante de los Estados Unidos hasta los hielos antárticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *