Ministro holandés de Finanzas: ‘Ahora los políticos deben actuar’
A raíz de la decisión del Banco Central Europeo, BCE, de invertir un billón de euros en la economía europea, el ministro holandés de Finanzas, Jeroen Dijsselbloem, sostiene que ahora los políticos tienen que introducir reformas estructurales en sus países. “Los políticos deben tomar las medidas necesarias para el restablecimiento económico de la zona del euro”.
Según Dijsselbloem, las economías europeas “deben modernizarse. Los cambios estructurales fortalecen la competitividad y son imprescindibles para aumentar la productividad y la mano de obra en la zona del euro”, afirmó el ministro.
Con la inyección de 60 mil millones de euros mensuales entre marzo de este año y septiembre del 2016, el BCE comprará bonos del Tesoro y activos privados en diferentes países europeos. Con esta medida, el BCE espera que la economía europea vuelva a crecer.
El Parlamento holandés se pronunció en contra de la medida porque Holanda asumiría el riesgo de los bonos del Tesoro de otros países como Italia. Sin embargo, el BCE decidió que el riesgo sigue siendo para el país en cuestión.
El ministro Dijsselbloem puso de relieve que la decisión no es una cuestión de la política. “El BCE es independiente y toma las medidas necesarias dentro de su mandato, tal como ha hecho ahora”.