Holanda, duro golpe a la ayuda al desarrollo holandesa
Las cuatro grandes organizaciones de ayuda al desarrollo de Holanda reducen drásticamente su plantilla. OxfamNovib, Cordaid, Hivos e Icco ponen fin a sus actividades en varios países, entre ellos Sudáfrica, Ruanda, Bangladesh, Colombia, Perú y Brasil.
Las medidas son consecuencia del recorte presupuestario anunciado por la ministra de Ayuda al Desarrollo, Lilianne Ploumen. A partir del 1 de enero próximo las cuatro organizaciones pierden más de un 80 por ciento de la subvención estatal.
Desde hace años Hivos, Icco, OxfamNovib y Cordaid son las organizaciones más importantes entre las que se distribuye la mayor parte de los fondos de ayuda de desarrollo de Holanda y están destinados a desarrollar los proyectos en países en vías de desarrollo.
Por su parte, las cuatro organizaciones califican los recortes de desproporcionados.Edwin Huizing, director de Hivos, afirma que las medidas son una destrucción de capital. La organización tiene que despedir una tercera parte de su personal. Hivos pone fin entre otros, a un proyecto exitoso contra la circuncisión de niñas en el Kurdistán.
Igualmente Icco debe prescindir de la mitad de sus colaboradores y pondrá fin a los proyectos que desarrolla en Sudáfrica, Colombia, Perú y Brasil.
Al presentar su nueva línea política, la ministra Ploumen calificó los recortes de “dolorosos” pero argumentó que el mundo ha cambiado. Según la ministra, la importancia de la ayuda al desarrollo oficial se reduce, y la contribución de las empresas se incrementa. “Finalmente el término ‘ayuda al desarrollo desaparecerá del todo”, dijo Ploumen.