“Holanda debe dar el ejemplo en la acogida de refugiados”

La decisión de la Unión Europea de reubicar a los refugiados por distintos países de la Unión Europea suena positiva, pero es “muy decepcionante”, según Jasper Kuipers, director adjunto de la organización para refugiados en Holanda, «Vluchtelingenwerk».

NoticiasLos líderes de gobierno de la Unión Europea rechazaron el plan de la Comisión Europea de repartir a los refugiados por cuotas entre los países de la Unión. La Comisión Europea propuso el plan para aliviar a Italia y Grecia, países adonde llega la mayor cantidad de inmigrantes irregulares.

Al ser rechazado el plan, sigue en vigor el Tratado de Dublín que implica que los refugiados deben ser acogidos en el país por donde entran en la Unión Europea. Considerando que el mayor número de refugiados llegan a los países del sur de Europa, ese acuerdo es insostenible, opina Kuipers.

Kuipers espera que Holanda dé el ejemplo dando a conocer el número de inmigrantes que estaría dispuesta a acoger. “Es de esperar que eso convenza a otros países a asumir su responsabilidad, por ejemplo los estados de Europa del Este”, señala Kuipers.

Según el plan de cuotas, Holanda debería acoger a 2.000 personas. Kuipers señala que esto no debería constituir un problema. El año pasado llegaron 20.000 inmigrantes irregulares a Holanda.

Radio Media Naranja

Radio Media Naranja es una iniciativa de profesionales holandeses e iberoamericanos destinada a servir a los usuarios y a los medios de comunicación de América Latina, que va desde la comunidad hispanohablante de los Estados Unidos hasta los hielos antárticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *