Escasez de productos básicos en Venezuela
Los medios de comunicación en Holanda informan que la escasez de productos básicos en Venezuela provocan el caos y suscitan violencia en los supermercados. Los ciudadanos tienen que esperar mucho tiempo en filas que se forman para poder comprar productos como polvos de lavar, aceite, leche o café. Los militares están encargados de mantener el orden pero no siempre son capaces de evitar peleas entre clientes desesperados.
La escasez de productos no es un fenómeno nuevo en Venezuela. El Gobierno controla el precio de productos básicos, por lo que no es atractivo importarlos para empresas privadas. Y la producción nacional bajó considerablemente desde la llegada al poder del gobierno socialista a finales de los años noventa.
En estos momentos la escasez de productos básicos es más aguda. Los ingresos de la exportación en Venezuela provienen en un 95 por ciento del petróleo. Con el fin de reducir el déficit presupuestario, el gobierno ha reducido la importación de productos básicos.
La crisis económica afecta negativamente a la popularidad del presidente Nicolás Maduro. Según encuestas, tan solo un 22 por ciento de los ciudadanos apoya al mandatario. Maduro ha visitado varios países productores de petróleo, entre ellos Arabia Saudita, Qatar, China, Irán y Argelia, en un intento de lograr un acuerdo y con ello detener el descenso del precio del crudo.