José Saramago. Cuánto más viejo más libre, mientras más libre, más radical

Murió hace diez años, el 18 de junio del 2008, es bueno recordarlo por tres razones: primero, por nos dejó en herencia novelas que hablan de los costados más oscuros condición humana; segundo, porque es un ejemplo de consecuencia civil, siempre dispuesto a decir una palabra en defensa de los excluidos; y tercero, porque a pesar del Nobel, de la fama lograda con Ensayo sobre la ceguera, La caverna, El evangelio según Jesucristo y tantas otras, fue un hombre sencillo, sin dobleces, siempre preocupado por destino de la humanidad

Esta entrevista fue realizada el 2004, en Vlissingen, Holanda. Fue una de las mejores media hora, en la que Saramago nos regaló sabiduría, sonrisas y cariño.

José Zepeda

Periodista, productor radiofónico, capacitador profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *