FMI: Mayor crecimiento económico en Europa
La economía de Estados Unidos sufre las consecuencias del alto valor del dólar y en consecuencia tendrá un crecimiento menor de lo previsto. En cambio, el bajo valor del euro mejora las perspectivas para Europa. Esto se desprende del informe semestral del Fondo Monetario Internacional, del ‘World Economic Outlook’.
Este año, los países del euro experimentarán un crecimiento de un 1,5 por ciento y el año que viene de un 1,6, cifra superior a anteriores previsiones. Las expectativas para Holanda aumentaron de un 1,2 por ciento para este año a un 1,6 por ciento. Para España el FMI pronostica un crecimiento de un 2,5 por ciento.
Los países del euro se benefician de la política de estimulo monetario del Banco Central Europeo, por lo que bajó la cotización del euro, y disminuyó el riesgo de una recesión. Además, los sueldos aumentaron y el bajo precio del petróleo hace que crezca el poder adquisitivo y el consumo.
Llama la atención que el FMI prevé para Grecia un crecimiento de un 2,5 por ciento para este año y de un 3,7 por ciento para el año que viene.