Argentina obliga a Shell a retroceder

El Gobierno argentino ha determinado que las petroleras que operan en el país, no podrán incrementar el precio del combustible más del 6% aplicado en febrero. Así lo ha dado a conocer el ministro de Economía Axel Kicillof, quien al mismo tiempo añadió que durante los meses sucesivos se estudiará nuevamente la cuestión del aumento del precio del combustible.

NoticiasLa decisión ha sido tomada tras el enojo del Gobierno argentino con la petrolera anglo-holandesa, Shell, por subir un 12 por ciento el precio gasolina.

La decisión de la petrolera ha suscitado una gran polémica en el país. El jefe de Gabinete Jorge Capitanich, calificó la decisión de Shell de atentado contra los intereses del país.

Por su parte, Carlos Kunkel, diputado del Partido Justicialista de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, «La empresa Shell, que pertenece a la Corona inglesa y a la holandesa, se caracteriza por tener políticas que responden mucho a los intereses de sus socios menores […] Ellos hacen su juego y su política, y responden a un país que preserva la mentalidad colonial y tratan de incidir en las políticas internas». En una entrevista de radio, Kunkel añadió que “Cuando la actividad comercial de un país no le conviene a las empresas imperiales, bueno, por donde vinieron se pueden ir».

Entre tanto, el presidente de la filial argentina de Shell, Juan José Aranguren, ha aceptado anular el alza de los precios y respetará el 6 % marcado por Buenos Aires. Anteriormente Aranguren explicó que el alza del precio se debía al aumento de los costos tras la devaluación del peso argentino. Últimamente el peso argentino ha experimentado una importante pérdida de valor con respecto al dólar.

En el año 2012 Argentina acusó a la petrolera española Repsol, de no invertir suficiente en la filial YPF. Seguidamente el gobierno argentino decidió nacionalizar YPF, lo que provocó fuerte protestas de Repsol y del gobierno español.

Radio Media Naranja

Radio Media Naranja es una iniciativa de profesionales holandeses e iberoamericanos destinada a servir a los usuarios y a los medios de comunicación de América Latina, que va desde la comunidad hispanohablante de los Estados Unidos hasta los hielos antárticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *