Alemania cierra la frontera con Austria

Países en Europa Central siguen el ejemplo de Alemania intensificando el control de las fronteras. Austria y la república Checa temen la llegada masiva de refugiados ahora que Alemania ha cerrado sus fronteras.

NoticiasAustria envía 2.200 militares a la frontera con Hungría, para prestar ayuda humanitaria y para asistir a los aduaneros con el control de la documentación de los refugiados.

Alemania decidió parar el acceso incontrolado al país, porque no es capaz de acoger a todos los inmigrantes. El vice primer ministro alemán, Sigmar Gabriel, declaró que se pronostica la llegada de un millón de refugiados a su país. Alemania es el país que acoge el mayor número de inmigrantes. Este mes entraron 63.000 personas en Alemania en busca de asilo.

La mayoría de los refugiados procede de Siria: entretanto más de 4 millones de sirios han abandonado su país. En los últimos 4 años, unos 350 mil de ellos han solicitado asilo en Europa. La gran mayoría es acogida en Turquía, Líbano y Jordania.

Los ministros de Justicia y del Interior de la Unión Europea se reúnen hoy en Bruselas en un intento de tomar una decisión sobre el reparto de los refugiados por los diferentes países miembros de la Unión.

Varios países latinoamericanos se han declarado dispuestos a acoger a ciudadanos procedentes de Siria. Chile siguió el ejemplo de Brasil, Argentina, Uruguay, Colombia y Venezuela y anunció acoger a 100 familias sirias. Por otra parte, Estados Unidos dio a conocer que recibirá a 10.000 refugiados de la guerra en Siria. Australia también anunció que aumentará el número personas a quienes otorga asilo.

Radio Media Naranja

Radio Media Naranja es una iniciativa de profesionales holandeses e iberoamericanos destinada a servir a los usuarios y a los medios de comunicación de América Latina, que va desde la comunidad hispanohablante de los Estados Unidos hasta los hielos antárticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *