‘Los Reciclados’ de Paraguay conquistan Holanda

Sus instrumentos están confeccionados de basura del vertedero de Cateura en la capital paraguaya, Asunción, donde viven y trabajan. Tocan música clásica de occidente, y su sonido es bonito, como pudo comprobarse en la función que la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura ofreció recientemente en el BIM-huis en la capital de Holanda, Ámsterdam.
Es evidente que un violín con una caja de resonancia de una lata de galletas y un mango de madera reciclada no suena como un Stradivarius. Y los violoncelos, las trompetas y los saxófonos tienen su propio sonido. Pero, bajo la dirección del maestro e iniciador de la orquesta, Favio Chávez, los 22 integrantes lograron crear una preciosa atmósfera con sus propias versiones de fragmentos de música clásica (Vivaldi, la Quinta y Novena de Beethoven), con música popular (“Imagine” de John Lennon) y tradicional de Paraguay y del resto de América Latina.

Orquesta de instrumentos reciclados Cateura. Foto: Wim Jansen
Orquesta de instrumentos reciclados Cateura. Foto: Wim Jansen

La obra compuesta especialmente para la orquesta por uno de los violoncelistas es preciosa. Una lástima que se perdiera mucho tiempo con la explicación del funcionamiento de los instrumentos. Los visitantes de esta sala de conciertos son conscientes de ese funcionamiento.

Beatriz y Claus
La sala del BIM-huis, templo de la música jazz, estaba repleta de gente. En el público, y no como invitada especial, se encontraba la princesa Beatriz de Holanda. La entonces Reina de Holanda ya conocía la Orquesta de Cateura, el vertedero cerca de la capital paraguaya; los músicos fueron galardonados por la Fundación Príncipe Claus, que lleva el nombre del difunto cónyuge de Beatriz. Los músicos recibieron el premio “por la manera innovadora de utilizar todos los medios a su alcance para mejorar su situación”.

La Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura fue invitada a Holanda por la Lotería Nacional (Nationale Postcode Loterij). El 4 de febrero tocaron en el Teatro Carré en Ámsterdam, durante una noche de gala para recaudar fondos para fines benéficos.

Vertedero
Cateura es un barrio construido parcialmente encima de una enorme montaña de basura, como los hay muchos países en el mundo en vías de desarrollo. Los habitantes viven del reciclaje de la basura y de la venta de materiales utilizables. Hace tres años, el profesor de música Favio Chávez decidió formar una orquesta para jóvenes. Junto con un artesano del lugar experimentó con materiales encontrados en la basura para producir de la mejor manera posible instrumentos de música clásica. Milagrosamente lo lograron: es sorprendente que el sonido de un violoncelo fabricado de una lata de petróleo sea tan natural, o el sonido de un saxófono hecho de tubería de cobre, tenedores y monedas.

Metallica
Entre tanto, la orquesta ha ganado fama. Cadenas de televisión de toda América Latina transmitieron reportajes sobre la formación musical. El 16 de marzo, 22 miembros de la orquesta realizarán una gira por América del Sur con la banda de trash metal Metallica. Tocarán en Colombia, Ecuador, Brasil, Argentina, Perú y Chile. Recientemente el Congreso de Paraguay decidió comprar un terreno para la construcción de un centro cultural y una escuela de música para los habitantes de Cateura.

Wim Jansen

Periodista

2 comentarios en «‘Los Reciclados’ de Paraguay conquistan Holanda»

  • el 9 de enero de 2020 a las 11:39
    Enlace permanente

    Hola. Me llamo Carmen, soy de Paraguay y vivo en Amsterdam. Aunque este artículo es de 2014, escribo para preguntar si sabe alguna in formación de la actuación de esta orquesta el próximo17 de enero de 2020 en Amsterdam. Me ha encantado el reportaje muy completo y datos precisos; como si fuera una fotografia histórica. Gracias!

    Respuesta
    • el 12 de enero de 2020 a las 20:56
      Enlace permanente

      Gracias Carmen. Yo no sabia que esta planificada otra actuación en Amsterdam. Sabes donde?

      Respuesta

Responder a Wim A.E. Jansen Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Resuelva la operación: *